Info Site


Name: Team Alboran
URL:teamalboran.blogspot.com
Since: Marzo 2013
Admins: Nadia
Contact mail: teeamalboran@gmail.com



Code Base: Blogger Codes Bases
Diseño: Wonderstruck Design

Tweets



Pablo Alboran





Pablo Alborán se ha convertido en un hito en la historia de la música española del siglo XXI, a pesar de su todavía breve trayectoria artística. En sólo dos años y con tres álbumes publicados, ha conseguido un impacto popular como no se conocía con unas canciones que han llegado al corazón de millones de personas en España, Portugal y Latinoamérica, gracias a una inspiración que está solo al alcance de unos pocos elegidos. Con más de un millón de discos vendidos, Pablo Alborán ha sido el artista más vendedor en España en 2011 y 2012, un hecho sin precedentes en la historia de la música española para un artista debutante. Sin embargo, los éxitos, los récords batidos, los 21 discos de platino conseguidos en España, las de 85 semanas en el nº1 en España y Portugal, los premios recibidos (los más recientes al Mejor Artista y Mejor Canción en los Premios 40 Principales 2012 y el Premio Cadena Dial 2012) y los conciertos con todas las entradas vendidas, no han cambiado la actitud de Pablo Alborán, que siempre ha mantenido los pies en la tierra, la sencillez de carácter y la cercanía a sus fans, consciente de que sin ellos nada hubiera sido posible. Es la historia de un un artista único, irrepetible, que ha devuelto a la música su versión más cercana y humana para demostrar que los sueños pueden alcanzarse.

Discografia





El 1 de febrero de 2011, Pablo Alborán publicó su primer álbum en España. Menos de ocho meses después, era nominado a tres premios Grammy Latinos, había permanecido 15 semanas en el nº1 de la lista de los más vendidos y tenía un Disco de Platino. Sin duda, Pablo Alborán es el artista español del año y de los que aparecen con cuentagotas en décadas. Solo muy pocos elegidos pueden llegar a esa conexión con su público en tan poco tiempo. Hay que tener magnetismo, carisma y buenas canciones para conseguirlo. El éxito de Pablo se ha cimentado a base de un trabajo sin prisas, ganando fans en cada concierto, cada ciudad pequeña o grande. En ese terreno es donde se libran las batallas y ahí ha pasado Pablo buena parte del último año, cantando pero también hablando y escuchando a personas de lugares diferentes y de diferente modo de pensar, todos unidos por sus canciones. Ahí está el secreto de su éxito. la 2 foto :A lo largo de este año, sus seguidores le manifestaron su ilusión de tener las canciones del disco sonando como en directo, más cercanas, más sencillas, casi mirando a los ojos. Y es este deseo de los fans es el que ha impulsado la grabación y publicación de En Acústico, un CD+DVD grabado en directo y en acústico con las canciones de su primer álbum, dos temas nuevos, cuatro bonus track y varios extras en el DVD, además del concierto. y en la tercera El nuevo álbum de Pablo Alborán, "Tanto", está ya disponible.

Chat Box



Afiliados



Alejandro Sanz, Pablo Alborán y José Mercé en la primavera cultural almeriense



La programación cultural de Almería para esta primavera presume de grandes nombres. Alejandro Sanz, José Mercé y Pablo Alborán, en lo musical; y Juan Tamariz y el Circo Eoloh!, en lo escénico, son los grandes nombres de la programación que Almería presentó ayer para los próximos tres meses.
Música clásica y de autor, folclore, danza, pintura y el cine tienen también su hueco en una programación abierta a todos los públicos, y que puede presumir de ser una de las más interesantes de la provincia.
Durante los próximos tres meses los almerienses podrán asistir a 34 conciertos, 12 obras de teatro, 1 espectáculo de magia, 6 espectáculos familiares, 10 proyecciones cinematográficas incluidas dentro del programa del CineClub y 3 exposiciones.
La Primavera Cultural del Ayuntamiento de Almería ya ha comenzado con las XXX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro que, además, están de enhorabuena por acabar de recibir el premio MAX de la Crítica 2013 de Teatro, uno de los premios más prestigioso del teatro en España.
Continuando con las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, organizadas por la Asociación Cultural Jornadas del Siglo de Oro en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diputación de la provincia y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, cabe destacar que por los escenarios del Teatro Apolo y el Auditorio Municipal Maestro Padilla pasarán obras tan importantes como ‘La Dama Boba’ (4 de abril, Compañía Micomicón); la Compañía Nacional de Teatro con ‘La Vida es Sueño’ (5 y 6 de abril en el Maestro Padilla); y las ‘Coplas de Buena Amor’ (7 de abril, Teatro Apolo).
También es remarcable el hecho de la Orquesta Ciudad de Almería y la Joven se haya unido al Conservatorio Profesional de Danza de Almería y al actor Jesús Herrera para organizar el espectáculo de ‘Perrault en danza’ el próximo 21 de abril en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, una obra de teatro espectacular basada en cuentos como la Bella Durmiente, el Gato con Botas y la Cenicienta.
El programa ‘Delicatessen’, con Axioma Teatro, el Programa Estable de Teatro Aficionado y la Muestra de Teatro Aficionado completan en el Apolo la programación teatral de la primavera.

Espectáculos en familia
Y es que los espectáculos en familia tendrán un gran peso, como el Circo ‘Eoloh!’, que convertirá del 10 al 14 de abril el Maestro Padilla en una gran carpa de circo. “Este espectáculo es lo más parecido al Circo del Sol que existe ahora mismo sobre las tablas de nuestras cajas escénicas, donde las acrobacias y el humor se dan la mano gracias a los espectaculares números que no dejan indiferentes a nadie”, afirma Rodríguez-Comendador. También pasará por el Auditorio el juego ‘Cantamos Contigo’, un musical que ofrece a niños de hasta diez años un espectáculo trepidante, desenfadado y muy divertido, a la vez que aporta valores universales como el esfuerzo y la constancia.
En mayo, el día 11, gran mago Juan Tamariz ofrecerá los mejores números de sus 40 años de carrera, cargados de humor, telepatía e improvisación, junto a la maga colombiana Consuelo Lorgia. Tras él, una semana después, el 19 de mayo, la Banda Municipal de Música y, una vez más, a Jesús Herrera con el espectáculo ‘Viva Miliki’. Además, ‘Alicia en el País de las Maravillas’ el 26 de mayo, una obra que fue Premio Nacional de Teatro 2010, como mejor puesta en escena, y el grupo ‘Pica-Pica’ el 2 de junio, una combinación de teatro, música, danza, juego y humor, completan la programación familiar de esta primavera.
Música
Siguiendo con la música, se celebrarán nueve conciertos de pop-rock, tres de los cuales se enmarcan dentro del VI Ciclo de Autor. Se celebrará del 18 de abril al 20 de mayo entre el Teatro Apolo y en el Auditorio con artistas como el gaditano Carlos Chauen, el almeriense Kike Parra o la malagueña Vanessa Marín, una de las cantantes-compositoras más admiradas del panorama musical español que actuará el 10 de mayo en el Maestro Padilla.
El 19 de abril la música de ‘Los Sabandeños’ llenará el Auditorio de ritmos latinoamericanos y una semana después será José Mercé el que, con 17 álbumes a sus espaldas, cautivará con su flamenco a todos los presentes.
Mercé dará paso a otro artista, mucho más joven, pero con un presente y un futuro prometedor, ya que en solo dos años y con tres álbumes publicados ha conseguido un impacto popular como no se conocía. Pablo Alborán ha sido el artista que más discos ha vendido en España en 2011 y 2012, un hecho sin precedentes en la historia de la música española para un artista debutante. Actuará el 17 de mayo, a las 21.30 horas, en el Palacio de los Juegos Mediterráneos.
La extremeña ‘Bebe’ presentará el 24 de mayo su último disco, ‘Un pokito de rocanrol’, su tercer álbum de estudio, antes de iniciar su gira americana. Y el 27 de julio, a las 22.00 horas, otro grande dejará su impronta en la capital. Alejandro Sanz, con 15 álbumes publicados y más de 22 millones de discos vendidos, es el cantante español con mayor número de premios Grammy, 19. Su último disco, ‘La música no se toca’, sonará en el anexo al Estadio Mediterráneo.
La música clásica tiene también su espacio dentro del Ciclo Clásico, organizado por la Asociación Filarmónica y la Escuela Municipal de Música y Artes, que del 11 de abril al 16 de junio celebrará diez conciertos, entre los que estarán el pianista José Luis Nieto; el mezzosoprano y pianista Marta Knorr y Aureliano Viribay; el chelo Dragos Balan; el piano y violonchelo de González y Calderón; la pianista Nieves Sánchez y la cantante Sheila Solís con ‘Toros y Coplas’; la Orquesta Ciudad de Almería; Justine Verdier y Daniel Díaz con su ‘Dúo Pianissimo’; el Dúo Elmar con el violín-piano María del Mar Sánchez y Eloy Lázaro; y, por último, cabe destacar el concierto benéfico que llevarán a cabo los profesores de la EMMA dentro de este ciclo con tanta solera ya en Almería. Todos los conciertos se representarán entre la Escuela Municipal de Música y Artes y el Círculo Mercantil.
La programación musical de primavera se completa con las actuaciones de la Banda Municipal de Música con 10 conciertos repartidos entre el 14 de abril al 27 de junio, en distintos espacios de la ciudad, como el Teatro Apolo, Auditorio Maestro Padilla, Auditorio de la Escuela de Música y Anfiteatro de la Rambla.
Por otro lado, algo tan andaluz como el flamenco tampoco falta dentro de esta completa agenda cultural por lo que también habrá cuatro espectáculos dedicados a este palo musical. El 12 de abril, el Apolo reunirá a destacados músicos almerienses, como Diego Cruz, Cristo Heredia, Antonio Luis López, Cristo Santiago, Antonio Gómez y Moisés Santiago, juntos a ellos también estará la bailaora Julia Alonso para mezclar el flamenco y la música afroamericana en ‘El Quejío del Sur’, arte, sentimiento y, sobre todo, mestizaje. Además, del 2 al 16 de mayo, el Teatro Apolo acogerá el ‘Circuito Municipal de Divulgación del Flamenco’ con los espectáculos de ‘La Escuela del Flamenco a través de las peñas’ con el cante de Calixto Sánchez y la guitarra de Eduardo Rebollar; ‘La Mujer en el cante’ con Aurora Vargas y Diego Maya; y con ‘Homenaje a los Maestros’, con Sonia Miranda y Antonio Luis López.
El flamenco también estará presente a través de la danza con el Ballet Flamenco de Andalucía, que pondrá en escena ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejías’, inspirado en el poema homónimo de Federico García Lorca, con el patrocinio del Instituto Andaluz de Flamenco. Será los días 3 y 4 de abril, a las 22.00 horas, en el Auditorio.

Publicado por Team Alboran | El miércoles, 3 de abril de 2013

0 comment(s) / add a comment.




Entradas anteriores Home! Entradas recientes